Isologotipo GPS de Noticias
Sábado, 19 de abril de 2025
Seguinos en nuestras redes
RÍO CUARTO

La UNRC quiere redireccionar fondos para hacer frente al pago de servicios

2024-07-05

Proponen que los recursos surgidos de las actividades de vinculación directa con la sociedad tengan un porcentaje mayor

La Secretaría de Extensión y Desarrollo de la Universidad ingresó al Consejo Superior un proyecto de modificación de la resolución referida a las actividades de vinculación directa con la sociedad.

Se trata de una propuesta surgida de Consejo de Extensión y Desarrollo de la UNRC y cuenta con aportes de los secretarios técnicos de las facultades y de la Unidad de Auditoría Interna de la Universidad.

Uno de los cambios está centrado en los ingresos de fondos y su distribución presupuestaria. Hasta ahora, de los recursos generados de la vinculación de la Universidad con la sociedad, el 80 por ciento es acreditado a la cuenta de cada facultad o Secretaría y el 20 por ciento restante se distribuye de la siguiente manera: 10 por ciento al Sistema de Becas Estudiantiles; 5 por ciento a Gastos Generales (electricidad, gas, telefonía, Internet, etc.) y 5 por ciento a Programas Sociales (Peam). La nueva propuesta contempla que el 75 por ciento sea acreditado a la cuenta de cada unidad académica o secretaría de la Universidad y el 25 por ciento restante se distribuya de la siguiente manera: 10 por ciento al Sistema de Becas Estudiantiles; 10 por ciento a Gastos Generales (electricidad, gas, telefonía, Internet, seguro para los estudiantes de la universidad) y el 5 por ciento a Programas Sociales.

El proyecto fue encomendado al Consejo de Extensión por la Comisión de Presupuesto y Obras Públicas en su despacho del 13 de mayo de 2022 y aprobado por el Consejo Superior en la sesión del 17 de mayo de 2022.

Los fondos que van a las facultades y secretarías pasarían del actual 80% al 75%. La diferencia se suma a los recursos para pagar servicios.

La propuesta considera Actividad de Vinculación Directa con la Sociedad a toda actividad, acción, programa o gestión institucionalizada, financiada o no por un tercero, que se lleve a cabo ante la solicitud y/o acuerdo con personas humanas y/o jurídicas, formal o no formalmente constituidas, por medio de la cual se utilicen o intervengan las capacidades humanas, técnicas y de infraestructura u otros, con que cuenta la UNRC.

Se indica que estas acciones en las que interviene la UNRC deben contribuir a: la presencia, inserción y el entrañamiento con el territorio; el fortalecimiento, capacitación y actualización de conocimientos y formación de capacidades humanas de la comunidad regional y nacional a través de procesos educativos no formales y no sistemáticos; la puesta a disposición para todos los sectores de la sociedad, de las capacidades humanas, científico-tecnológicas y de infraestructura instaladas en la UNRC; establecer alianzas estratégicas con organizaciones e instituciones de la comunidad a fin de coordinar acciones tendientes a la solución de problemas y necesidades para el desarrollo territorial y la calidad de vida de la comunidad; preservar la máxima calidad en la docencia, la investigación y la extensión, como funciones sustantivas de la Universidad y propender a la integralidad de funciones; y a la formación integral de los estudiantes mediante su reconocimiento e integración en la estructura curricular de los planes de estudio.

No exigirán a trabajadores el certificado de ausencia de delitos sexuales

El Consejo Superior de la Universidad Nacional analizó el proyecto "Violencia y delitos sexuales en la UNRC" presentado por el exconsejero del claustro graduado Bruno Criao, en el cual se proponía la exigencia de la presentación del Certificado de No Inscripción en el Registro de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual, expedido por el Ministerio de Justicia de la Provincia de Córdoba, a todos los trabajadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Esta semana también pidieron al Consejo Superior un subsidio para el menú de quienes cumplen tareas en áreas de la Furc y de los centros de estudiantes.

Según se recordó, el tema había ingresado al cuerpo colegiado en noviembre de 2023 y fue enviado a la Comisión de Interpretación y Reglamento, desde donde ahora se produjo un informe en el que señala que “varias de las propuestas incorporadas en el proyecto han sido abordadas en el expediente Nº 131506 en relación al Protocolo de Acción Institucional para la prevención, atención e intervención ante situaciones de Violencia de Género y Discriminación en la Universidad Nacional de Río Cuarto”.

Últimas noticias de Economía

Publicidad de SunStar - shopping portal Rio cuarto
Publicidad de Sem Sistema Estacionamiento Medido

También te puede interesar

Publicidad de Vaschetto Desinfectadora
Publicidad de Rio Sex Shop Junio 2024